Marco de Gestión Ambiental y Social

Miércoles 18 de Abril de 2018

El Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS), es un instrumento para el manejo de salvaguardas que establece lineamientos, procedimientos y especificaciones para el manejo socio-ambiental de los proyectos de intervención arquitectónica, ya sea para escuelas nuevas y/o ampliación y/o refacción de escuelas existentes.

El documento fue implementado por el Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU) con financiamiento del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF)   para el “Proyecto de Mejora de la Calidad de la Educación Inicial y Primaria en Uruguay (P8675 UY)”.

Para  su elaboración y sobre la base del principio de flexibilidad se ha considerado el enfoque del instrumento realizado en Julio de 2012 (Marco de Gestión Ambiental y Social – MGAS), e incluido mejoras para el desarrollo de las prácticas de gestión ambiental y social en obra.

El marco de protección ambiental y social es coherente con la legislación vigente y las Políticas de Salvaguardas del Banco Mundial (BM) y podrá ser actualizado en acuerdo de partes incorporando elementos enfocados a lograr un mejoramiento continuo de la gestión ambiental y social.

Enlaces de descarga