Edición 2018.
FUNDAMENTACIÓN:
El Curso I —Apoyo a la Propuesta Pedagógica de las Escuelas de Tiempo Completo— se inició, en 1998, con Ma. Teresita Francia como coordinadora de un proceso de Formación en Servicio para maestros y directores que trabajaban en ellas.
Desde su inicio a la actualidad, el curso ha transitado por diversas ediciones contando con la participación de más de doscientas equipos docentes de ETC de todo el país, y diversificando contenidos, modalidades, dinámicas y actividades, pero manteniendo la esencia en la construcción de una gestión educativa en colectivo y el abordaje de las tres dimensiones que sostienen la gestión educativa de una Escuela de Tiempo Completo: los acuerdos institucionales, las formas de convivencia y los vínculos que se establecen, hacia el interior de la escuela y hacia las familias.
¿A quién está dirigido?
-A colectivos docentes de Escuelas de Tiempo Completo creadas en el 2017 y 2o18.
-Mtros.Inspectores, Mtros.Directores y Maestros de aula que no hayan participado nunca de esta instancia de formación de los departamentos de Montevideo, Canelones, Rivera, Salto, Paysandú y Tacuarembó.
Modalidad:
El curso consta de seis encuentros presenciales a realizarse los días sábados de 8 a 13 horas, en el departamento de Montevideo, con sede a confirmar, apoyo virtual en plataforma y acompañamiento en territorio.
La acreditación requiere además de la entrega de un trabajo final a acordar con los formadores que de cuenta del proceso de reflexión realizado.
Objetivos:
Acompañar procesos de desarrollo e implementación de la Propuesta de ETC, desde una gestión educativa en crecimiento y construcción.
Analizar prácticas institucionales existentes atendiendo los aportes teóricos y/o aporte de especialistas.
Intercambiar experiencias a fin de facilitar espacios de participación en la búsqueda de trascender lo individual y avanzar hacia la construcción de lo colectivo, hacia una escuela con capacidad integradora que apunte al bienestar emocional y social.
Temáticas a abordar:
Los ejes del curso se centran en la gestión educativa de la escuela y en la propuesta educativa de las ETC.
Para ello se abordará en cada una de las jornadas presenciales contenidos específicos que refieren a cada uno de los ejes.
Durante el transcurso del curso se contará con la presencia y los aportes del Profesor e investigador Licenciado en Psicopedagogía Ricardo Baquero, la Educadora e investigadora argentina Dra. en Educación Graciela Frigerio y la Psicóloga uruguaya, Dra. en Educación Carmen Rodriguez.
Cronograma:
Abril |
Mayo |
Junio |
Setiembre |
Octubre |
Noviembre |
14 |
12 |
16 |
29 |
20 |
17 |